Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Hospital Muñiz y Parque Ameghino

Imagen
  Para mi sorpresa hoy, 17 de junio de 2025, recibí este mensaje del equipo de Google Maps.  ¡Una foto que tomé el año antepasado lleva millón y medio de visitas!  Confieso que no es mi favorita.  Es más, el día que la tomé yo iba a sacar fotos del Parque Florentino Ameghino y de su Monumento a los caídos de la fiebre amarilla (sic). Entré por Avenida Casero y tomé las instantáneas que les comparto a continuación: Precioso parque muy arbolado.  Bordeado por grandes Tipas y lleno de árboles estupendos: palos borrachos, molles, eucaliptos y moreras que producen deliciosas moras.  No queda nada de la antigua Cárcel de Caseros.  Al Doctor Ameghino no le tocó estatua, para tristeza de la paleontología argentina.   El "Monumento a la Peste", como también se le conoce, es un loable esfuerzo del Municipio de Buenos Aires por recordar a los servidores del sector salud que enfrentaron la terrible epidemia de 1871.   Aunque es bastante cursi...

47 Barrios 4 Colores 1 Bosque topológico CABA

Imagen
Este mapa está vivo:  podés hacer ZOOM y moverlo a tu gusto.  Si pasás el ratón por los barrios te da el nombre, su extensión y el número de árboles que alberga.  Click en LEER MÁS. La demarcación de los 47 BARRIOS que integran la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) la obtuve de una base de datos georreferenciada muy precisa publicada por el GCBA.  Está en formato Geo Jason.  Pinté los polígonos con cuatro colores bien porteños: celeste, blanco, dorado y verde.  El desafío: hacerlo de tal forma que ningún barrio tuviera vecinos de su color.  Tuve que recurrir a la Teoría de Grafo (o gráficos) para obtener un gráfico de la relación de colindancia entre barrios y luego aplicar un método de coloración "Greedy" con back-tracking, o sea, comenzaba a colorear los polígonos hasta que resultaba imposible satisfacer la condición de no colindancia, regresaba un paso atrás y volvía a intentarlo de otra forma, hasta obtener la configuración que se ve en el ...

Mapas del Arbolado en Espacios Públicos de BsAs

Explorando el Arbolado Urbano de Buenos Aires: Una Mirada Interactiva Estoy muy emocionado de compartir con ustedes una serie de mapas interactivos que he desarrollado, utilizando técnicas de cartografía digital y potenciados por herramientas como Python , Matplotlib y Folium , todos construidos con datos del Censo de Arbolado Urbano de Buenos Aires. Estos mapas nos permiten visualizar y entender la rica diversidad y la distribución de los árboles en nuestros parques, ofreciendo una perspectiva única de la infraestructura verde de nuestra ciudad. A continuación, podrán explorar uno de los mapas directamente aquí, y les explicaré su significado, así como los desafíos y el potencial para futuras mejoras.     Este mapa interactivo del Parque Avellaneda es una ventana a la biodiversidad arbórea de Buenos Aires. Puedes hacer zoom, desplazarte y explorar los diferentes puntos que representan los árboles registrados. Si pasas el ratón por el icono de "capas" (arriba a l...